





En este curso 21/22, nuestro centro ha participado, junto a otros centros de Sevilla y Málaga, en el Proyecto de Innovación Educativa ‘A esta me apunto yo’. Con este proyecto se ha pretendido ampliar el concepto de ‘lectura’, incluyendo el de ‘animación a la lectura’, fomentando así el hábito lector. De paso, se ha propiciado la escritura creativa y resaltado la ilustración como hilo conductor y creativo de todo el trabajo.
Con todos los productos elaborados por los alumnos y alumnas de todos los centros participantes, se ha organizado un concurso con varias categorías para premiar y reconocer el enorme esfuerzo realizado. En este aspecto nos alegra enormemente informar, que dos de nuestras alumnas de 2° de ESO han sido premiadas con el 2° y 5° premio.
Enhorabuena a Martina Castellano e Irene Noguero por sus trabajos! Enhorabuena, también, a todos los participantes de 2° y 4° de ESO por su entrega y dedicación!
Aquí tenéis mas información sobre el proyecto
Nuestra paisana, Natalia Silva López, recibió el pasado viernes, día 22 de abril, el Premio Extraordinario de Doctorado concedido por la Universidad de Sevilla con el carácter de mención honorífica entre los doctores que defendieron sus tesis doctorales en el curso académico 2018-2019 en el marco del programa de doctorado Estudios Filológicos de la Facultad de Filología. Dicha concesión tuvo lugar en Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla.
Su trabajo titulado «Diccionario demostrativo con la configuración o anathomia de toda la architectura naval moderna. Marqués de la Victoria (1719-1756). Estudio lexicológico y lexicográfico», fue dirigido por la catedrática D.ª Yolanda Congosto Martín, a su vez, Investigadora Principal del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía (P12-HUM-1195) del que ha formado parte como becaria de investigación pre y posdoctoral, desde 2016 hasta la actualidad.
En dicho proyecto «Los Fondos Documentales del Archivo General de Indias de Sevilla y su Interés para la Lexicografía Histórica Española. I. Nuevas Aportaciones al Léxico de la Navegación y la Gente de Mar (Ss. XVI-XVIII)» se insertan también otros trabajos publicados por la autora centrados en el estudio lexicológico y lexicográfico del Álbum de Construcción Naval del Marqués de la Victoria como el libro El Léxico de la Ciencia y la Técnica Náutica en el Siglo de las Luces. El Álbum de Construcción Naval del Marqués de la Victoria (1719-1756) o el artículo de investigación «Carpinteros de ribera, maestros de azuela y calafates: del arte y la técnica a la ciencia. La Arquitectura Naval ilustrada en el Marqués de la Victoria».
Para más información, puede consultar la página web del Proyecto AGILEX: https://corpusagilex.com/